Estadísticas de la temporada 2017/18
Yulen Pereira en su asalto contra Bogdan Nikishin la pasada temporada ©Instagram |
Empezaremos diciendo que de las 60 pruebas de las que consta el calendario internacional (10 por arma), hubo representación española en 54 de ellas, faltando solamente a 2 pruebas de florete femenino (Copa del Mundo de Cancún y Grand Prix de Shangái) y 4 más de sable masculino (Mundial, Europeo y Grandes Premios de Cancún y Seúl). Aun así, solamente un español compitió en todas las pruebas, Carlos Llavador, mientras que Lucía Martín Portugués, Yulen Pereira, Álvaro Ibáñez y Dóra Kiskapusi se perdieron una única cita.
Dentro de esas 54 pruebas se distinguen 249 participaciones españolas, siendo las más numerosas las dos Copas del Mundo organizadas en España, espada femenina en Barcelona (25) y sable masculino en Madrid (22). Fuera de nuestras fronteras las competiciones que contaron con más españoles fueron las Copas del Mundo de espada masculina celebradas en Legnano (Italia) y Heidenheim (Alemania), con 12 tiradores en cada una.
De esta forma se compatibilizan 348 asaltos (solamente en directas), habiendo 4 en los que se enfrentaron dos tiradores españoles. Los 344 restantes se saldaron con un bagaje de 166 victorias por 178 derrotas, siendo el florete el único arma con mejor porcentaje de victorias que de derrotas.
Los líderes del ranking
En florete Carlos Llavador sigue dominando con mano de hierro y ha acabado como mejor español por séptima temporada consecutiva (octava en total), logrando además el mejor puesto de un floretista español en el siglo XXI, por delante del 16º lugar que ocupó Javier Menéndez en 2002. Misma situación en categoría femenina para María Mariño, que suma ya tres temporadas como primera española.En sable Lucía Martin Portugués ha vuelto a encabezar la tabla como mejor española por cuarta vez (tercera consecutiva), por lo que deshace el empate que había en esta estadística con Sandra Marcos, situándose como la segunda española que más veces ha estado a la cabeza del ranking, solo por detrás de Araceli Navarro, que lo ha hecho en 6 ocasiones. A pesar de no haber competido apenas, en categoría masculina Guillermo Mancheño ha sido el mejor colocado, revalidando el honor que consiguió por pirmera vez la pasada temporada.
Finalmente, en espada Yulen Pereira sigue con su escalada y se sitúa como mejor español por cuarta temporada consecutiva. Además, el 22º puesto con el que acabó la temporada es la mejor clasificación histórica de un espadista español desde la temporada 2009/10, cuando José Luis Abajo acabó 12º. Entre las mujeres Dóra Kiskapusi ha vuelto a ser la mejor, como viene pasando desde que obtuviera la nacionalidad española hace 3 temporadas.
Florete | |
Internacional | Nacional |
Carlos Llavador | Carlos Llavador |
María Mariño | María Mariño |
Sable | |
Internacional | Nacional |
Guillermo Mancheño | Fernando Casares |
Lucía Martín Portugués | Sara Estrada |
Espada | |
Internacional | Nacional |
Yulen Pereira | Àngel Fabregat |
Dóra Kiskapusi | Alejandra Cisneros |
Llama la atención que solamente los dos floretistas sean capaces de repetir dominio tanto en el circuito internacional como en el nacional, lo que es una señal del buen nivel medio que tiene a día de hoy la esgrima española, con un alto número de tiradores capaces de ser competitivos a todos los niveles.
Los mejores en poules
Los dos mejores resultados son conseguidos por sablistas, sobresaliendo el espectacular 0.769 de Araceli Navarro por delante del 0.719 cosechado por Lucía Martín Portugués. Ambas son las únicas con más del 70% de victorias a 5 tocados*, siendo el tercer escalón para Manuel Bargués (0.686) y el cuarto para Carlos Llavador (0.681). Estos han sido los tiradores con mejor porcentaje de victorias en poules en cada arma:Florete | |
Carlos Llavador | 0.681 |
María Mariño | 0.530 |
Sable | |
Andrés Hernández* | 0.307 |
Araceli Navarro | 0.769 |
Espada | |
Manuel Bargués | 0.686 |
Dóra Kiskapusi | 0.629 |
Los más efectivos en directas
A nivel global el tirador con mayor porcentaje de victorias en directas es Carlos Llavador, con un 74,36% (29 victorias en 39 asaltos). El podio lo completan dos espadistas, Yulen Pereira (70,37%) y Manuel Bargués (61,90%). En categoría femenina la mejor posicionada es Lucía Martín Portugués (57,14%), lo que le vale para ser quinta en el total.Hay que tener en cuenta que a la hora de hacer esta estadística tiene el mismo valor una victoria en un tablón previo que en uno final, por lo que a continuación dejamos los tiradores con mejor porcentaje en cada ronda (en caso de empate aparece el que haya disputado más asaltos).
Mayor porcentaje de victorias por ronda | ||
TP256 | Álvaro Ibáñez | 100% (3) |
TP128 | María Mariño | 100% (4) |
TP64 | Carlos Llavador | 100% (8) |
T64 | Carlos Llavador | 88,89% (9) |
T32 | Carlos Llavador | 62,50% (8) |
T16 | Lucía Martín Portugués/Araceli Navarro | 100% (1) |
T8 | Carlos Llavador | 50% (2) |
T4 | Carlos Llavador | 0% (1) |
Para consultar los datos desglosados por tirador o de una competición en particular puedes vistar las secciones de perfiles o resultados.
No hay comentarios