Fabregat e Ibáñez triunfan en el Torneo Internacional de Colmar
- El ampostí se colgó la medalla de plata, mientras que el burgalés se llevó el bronce tras perder en las semifinales
La localidad francesa de Colmar ha albergado durante este fin de semana una de las competiciones más habituales del calendario internacional de esgrima, el Trofeo Internacional de espada, que una edición más ha contado con una amplia representación nacional.
Los mayores éxitos han llegado en la prueba masculina, donde tanto Àngel Fabregat como Álvaro Ibáñez han dado muestras del buen estado de forma en el que se encuentran, superando a rivales que se encuentran por encima en la clasificación mundial.
Ambos tiradores siguieron una trayectoria muy parecida, haciendo una muy buena fase de poules que les permitía pasar directos al tablón de 128. Ibáñez, número 2 de poules, se deshacía sin problemas del suizo Lenny Zybach (15-6) y del galo Nicolas Bizon (15-2) para certificar su pase entre los 32 mejores, mientras que el catalán tuvo que sufrir un poco más para dejar fuera a dos locales, Pierre Trinckvel (15-6) y Arnaud Kalmbach (15-14). A los dos medallistas se unió también en el cuadro final de 32 Eugeni Gavaldá, que a pesar de tener que pasar por el tablón de 258 supo ir superando escollos hasta acabar en una meritoria 16ª posición.
En el tablón de 32 los dos españoles lograron ganar con comodidad, aunque sus progresiones se vieron truncadas en el de 16, donde el neerlandés Tristan Tulen, a la postre campeón, y el galo Paul Allegre ganaron en dos asaltos muy ajustados. A pesar de la derrota, el sistema de competición de esta competición daba acceso a una repesca a los perdedores, y ni Fabregat ni Ibáñez desaprovecharon su segunda oportunidad, solventando sus tres siguientes asaltos y clasificándose a los cuartos de final.
Àngel Fabregat logró el pase a la final tras derrotar por 15-12 a Allegre, verdugo de Álvaro unas rondas antes, y 15-9 al helvético Alexandre Pittet, miembro del equipo nacional de su país. Por su parte, el tirador castellano protagonizó una gran remontada frente al francés Romain Cannone para acabar imponiéndose por la mínima (15-14) y asegurar su medalla, pero en las semifinales no tuvo opciones contra el neerlandés, que logró llevarse el gato al agua con un contundente 15 a 9, en un asalto marcado por la lesión sufrida por Álvaro justo antes de llegar al primer descanso.
En la final volvieron a verse las caras Tristan Tulen y el tarraconense, aunque esta vez el tirador centroeuropeo tuvo el dominio claro del asalto, consiguiendo una ventaja inicial de 5 tocados que fue imposible de remontar para Fabregat. Aun así, gran fin de semana para el representante del Sala Esgrima Amposta, que suma su segunda medalla consecutiva tras el oro logrado en el Torneo Nacional de la pasada semana.
Sofía Cisneros se quedó a las puertas del podio
En categoría femenina la presencia española fue mucho más limitada, pero eso no fue impedimento para que Sofía Cisneros fuese protagonista. Con 3 victorias y 3 derrotas, la tiradora madrileña acabó las poules en una discreta 68ª plaza, pero en las directas mostró su mejor nivel y dejó en el camino a las checas Coufalova (15-9) y Samalova (15-13) y a las suizas Bos (15-9) y Emmenegger (15-8) para plantarse en el primer tablón de 8.Solamente la gala Solene Mbiim (11-12) pudo evitar que Cisneros lograra el pase directo a cuartos de final, algo que finalmente consiguió mediante la repesca al derrotar a la helvética Solari por la mínima. Tras esto, la estadounidense Anna Van Brummen, ganadora de una prueba de la Copa del Mundo hace dos temporadas, apartó a Sofía del podio francés tras derrotarla en un ajustado duelo que se saldó con un marcador de 13-15 favorable a la americana, a la postre vencedora.
Este torneo es el último antes de que comience la Copa del Mundo el próximo fin de semana. Desde el viernes, Bonn (florete masculino), Orléans (sable femenino) y Tallín (espada femenina) verán a los mejores tiradores del planeta compitiendo por hacerse con las preseas, y como no podía ser de otra forma las tres pruebas contarán con una amplia participación española, que buscará empezar la temporada internacional de la mejor manera posible.
No hay comentarios