Últimas noticias

Medalla de plata para Araceli Navarro en la Copa del Mundo de Orléans

  • La sablista madrileña logra su primera medalla en Copa del Mundo tras una competición casi perfecta
  • Lucía Martín Portugués y Carlos Llavador también destacaron, alcanzado el tablón de 2016

La temporada de Copa del Mundo no podía haber empezado de mejor manera para España, que tras más de cinco años de espera ha conseguido volver a subir al podio de la mano de Araceli Navarro.

La sablista madrileña ha sido el nombre propio de este fin de semana, cuajando una competición casi perfecta, tanto de manera individual como por equipos. En la jornada del viernes lograba el acceso directo al tablón final tras obtener cinco victorias por una única derrota en las poules.

Las sensaciones mostradas el viernes se confirmaron al día siguiente, donde la tiradora española demostró una gran autoridad para ir dejando en el camino a todas sus oponentes. En el T64 su víctima era la francesa Sara Balzer (15-8), a la que siguió la rumana Bianca Pascu, que a pesar de ser la tercera favorita en este torneo no pudo hacer nada ante el empuje de Navarro, que resolvió el asalto por la vía rápida (15-7). Tampoco pudieron frenarle ni la joven húngara Liza Pusztai, ganadora hace unas semanas de los Juegos Olímpicos de la Juventud, ni la griega Despina Georgiadou, con unos marcadores que reflejan la superioridad demostrada por Araceli sobre la pista (15-10 y 15-9).

Ya con la medalla al cuello, Navarro protagonizó una gran remontada (del 8-11 al 15-11 final) contra la local Caroline Queroli, que le permitió revertir una situación adversa para lograr el pase a la final, la tercera de la temporada tras las alcanzadas en los Satélites de Gante y Plovdiv. Sin embargo, esta vez estaba frente a ella la número 1 del ranking mundial, la húngara Anna Marton, que dio muestras de una mayor experiencia en estas lides y acabó llevándose el oro con un marcador de 15 tocados a 10.

Con esta medalla Navarro asciende hasta la 24ª plaza de la clasificación mundial, rozando su mejor puesto histórico logrado hace 5 años, y con la sensación de que este puesto puede quedar obsleto muy pronto.

Destacar también la gran competición de Lucía Martín-Portugués, que consiguió alcanzar el tablón de 16 tras ganar a la bielorrusa Darya Andreyeva (15-11) y la estadounidense Anne Stone (15-10) en dos grandes asaltos. De hecho, el botín podría haber sido mayor para la madrileña, pero una remontada in extremis de Manon Brunet evitó que Martín-Portugués pudiera acceder por tercera vez en su carrera a la ronda previa a medallas.

En el tablón final también estuvieron presentes Laia Vila (que perdió 9-15 con la rusa Olga Nikitina) y la debutante Carlota Del Valle (6-15 contra la rusa Sofya Velikaya). Destacar la ausencia de Sandra Marcos, que tuvo que retirarse en los tablones previos por unas molestias físicas que también le apartaron de la prueba por equipos, donde fue sustituída por Celia Pérez.

En la prueba por equipos el cuarteto español finalizó sexto tras ganar a Ucrania (45-33), perder con Francia (37-45), ganar a Corea (45-33) y acabar con derrota frente a Hungría (38-45) en la pelea por la quinta plaza.

Llavador empieza fuerte en Bonn

El medallista mundial Carlos Llavador también compitió este fin de semana en Bonn, donde cosechó un buen tablón de 16 que le sirve para escalar una posición en la clasificación mundial, rozando ya los puestos del top10.

El español, exento de poules por ser cabeza de serie, no tuvo problemas en doblegar al francés Meddy Elice (5-15) en primera ronda. Mucho más sufrido fue el duelo con el italiano Edoardo Luperi, que con un ritmo muy pausado supo poner en problemas al madrileño, aunque finalmente supo sacar a relucir todo su talento para doblegar al transalpino por 15-13. Sin embargo, en la siguiente ronda se vio sorprendio por el japonés Ryo Miyake. El nipón supo imponer su esgrima para ganar a Carlos por 15-9, en un asalto donde una gran recta final del asiático acabó decantando la victoria de su lado.

Destacar también que por pirmera vez en mucho tiempo hubo representación nacional en la prueba por equipos, aunque el trío integrado por Llavador, Ignacio Breteau y Roger García no pudo hacer nada contra Polonia.

La espada femenina debuta en Tallin

La otra prueba de Copa del Mundo de este fin de semana tuvo lugar en la capital de Estonia, donde se dieron cita las mejores espadistas del planeta, aunque ninguna española logró colarse en la segunda jornada de la prueba individual.

Por equipos tampoco fueron mucho mejor las cosas, pues a la victoria incial ante Kazasjitán le siguieron cuatro derrotas consecutivas (Estados Unidos, Hong Kong, Hungría y China) para acabar en la 16ª plaza.

No hay comentarios